Acompáñame en esta nueva aventura, visitando los pueblos de nuestra isla del encanto Puerto Rico. Siendo la chofera oficial e identificando la accesibilidad física de las principales atractivos turísticos y otros espacios de cada pueblo.
Comencé con el pueblo donde nací y me crié Guayama.

El Casco Urbano

Hay varios estacionamientos reservados cercanos, hay estacionamientos regulares y acceso accesible por el lado izquierdo.

No pude identificar el nivel de accesibilidad de la entrada porque estaba cerrado.


La plaza de recreo cuenta con varias rampas de acceso, varios estacionamientos reservados para personas con diversidad funcional y muchos bancos para sentarse. Cuenta con grandes árboles donde puedes cobijarte del sol. Tiene un pasillo con estructuras con techo, entiendo que es para la ubicación de artesanos(as).

Se identifica una rampa por el lado derecho.

Por lo que se ve no hay acceso al público.

Cuando lo visite hace mucho años atrás identifique que tiene entrada accesible y varios espacios libres en el primer nivel para que personas que utilizan silla de ruedas puedan ubicarse. De joven prefería ir a ver películas a este teatro que al cinema.

Por el lado derecho del edificio hay un portón, pero no se puede ver si hay acceso accesible.

Les cuento que cuando estaba en escuela intermedia recuerdo haber tomado varios talleres en verano por Consorcio, para ese tiempo no había rampa, recuerdo las múltiples quejas que hizo mi madre al personal.

Como se ve en la foto hay una rampa de acceso, pero su ubicación es un poco compleja y peligrosa para estacionarse y llegar al mismo.

Tiene estacionamiento reservado para personas con diversidad funcional y un área de estacionamiento en piedra

Le llamo «El Paraíso de Carite»
Mi Barrio Carite


Restaurante Café 1984, Bo. Guamaní
Almorzamos en este restaurante. La comida y el servicio al cliente excelente. Pude utilizar el baño, pero necesita mejorar su accesibilidad. Hablé con su dueño están trabajando varias áreas del lugar para hacerlas más accesibles para todos. Le brinde varias recomendaciones.



Al visitar Guayama tienes la oportunidad de disfrutar de bosque, lago y mar.



Desde afuera se observa bastante accesible. Me parece un lugar excelente para la familia, espero lo rebran pronto.

Mi experiencia manejando hacia Guayama
Ya había visitado el pueblo manejando, las mayoría de las rutas ya las conozco, porque como les comente me crié en Guayama. Hay varias rutas en especial la Ruta Panorámica Cayey a Guayama que esta en pésimas condiciones. Por otro lado, sigue siendo complejo identificar estacionamientos o espacios que sean idóneos para estacionar un vehículo con rampa.
Seguimos esta aventura, a continuación video que incluye fotos y videos del paseo.
La visita al pueblo de Guayama fue el 10 de enero de 2021. La información compartida es básica, no representa una evaluación exhaustiva de la accesibilidad física de los lugares.
Pendiente a la próxima publicación de la visita al municipio de Arroyo.